jueves, 18 de octubre de 2012

Control de lectura "EL DESARROLLO CAPITALISTA EN LOS PAÍSES DE LA PERIFERIA"


EL DESARROLLO CAPITALISTA EN LOS PAÍSES DE LA PERIFERIA.



1.       ¿Qué ocurre en cada nueva fase del desarrollo económico?

Ocurre una transformación en la división internacional del trabajo.


2.       ¿Qué es la transformación en la división internacional del trabajo?

Es un reflejo de las nuevas tendencias económicas y políticas.


3.       ¿Qué trata la lógica fundamental del capitalismo?

Trata sobre la expansión, bajo las diversas modalidades y en distintas intensidades.


4.       ¿En qué sistema se basa la lógica fundamental del capitalismo?

En el sistema de producción.


5.       ¿Cómo definimos este proceso?

Cada vez es más evidente a más naciones y regiones.


6.       ¿En qué partes se desarrolla este proceso?

Procesos productivos y círculos de comercio internacional.



Era un economista francés.


8.       ¿En qué se basa mayormente sus estudios?

Se basan en los problemas de la industrialización en el Tercer Mundo.


9.       Título del estudio que habla sobre “La historia del capitalismo…”

Espejismos y Milagros, 231 Paginas, 1991


10.   ¿Cómo empieza la historia del capitalismo o que es la historia del capitalismo?

La historia de la importancia decreciente del comercio exterior.


11.   Las exportaciones manufacturadas hacia la periferia, ¿Por qué ya no funcionan?

No sirven para pagar las necesidades de materias primas.


12.   Durante el periodo de sustitución de importaciones, ¿Qué surgió?

Criticó la teoría de la dependencia.


13.   ¿Sobre qué critica más Lipietz?

Es mas critico de los “milagros”, a los que califica como “espejismos”.


14.   ¿Qué se puede decir sobre ello?

No conseguirán nunca ocultar la crisis económica contemporánea.


INFOGRAFIA
Imagen: http://www.denistouret.net/constit/Lipietz.html

Sitio de Internet personal de Alain Lipietz:
http://lipietz.net/

No hay comentarios:

Publicar un comentario